Back to blog

Casas modulares ecológicas: ¿en qué consisten?

Nuestras casas modulares son ecológicas porque cuentan con importantes certificados medioambientales y premisas de sostenibilidad. ¡Descúbrelo en este post!

Casas modulares ecológicas: ¿en qué consisten?
Compartir:
Escrito por:
Ricardo Dominguez
Tags:
Casas modulares
Construcción
Arquitectura
Naturaleza
Proyectos tini
Equipamiento

Nuestras tinis responden a un concepto en pleno auge a nivel residencial: las casas modulares e industrializadas. Pero además de ello, añadimos otro matiz fundamental: son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todas las etapas. En este post te contamos por qué consideramos a nuestras tinis casas modulares ecológicas, qué certificaciones tienes y qué premisas seguimos a rajatabla.

Premisas básicas en nuestras casas modulares ecológicas

En tini seguimos a rajatabla algunas premisas ‘verdes’ para la fabricación, instalación y funcionamiento de nuestras tinis. Así lo hacemos porque están concebidas para instalarse en espacios de gran valor medioambiental y deben integrarse con el entorno de manera armónica, sin apenas generar huella.

En primer lugar, explotamos al máximo las posibilidades térmicas de nuestras casas modulares ecológicas y de su entorno. Por ejemplo, estudiamos el aprovechamiento solar y orientamos la tini buscando el equilibrio perfecto entre calidez y preservación interior de la casa. En este sentido, conviene recordar que los cristales de nuestras tinis pueden tener un tratamiento especial para mitigar la radiación solar y, si se desea, se pueden incluir estores.

El aislamiento también es otro pilar de nuestra casas modulares ecológicas: gracias a ello, el gasto de energía necesario para climatizar el interior se reduce considerablemente. De hecho, la elección de nuestros paneles de aislamiento térmico es especialmente ambiciosa: 14 cm de grosor, lo cual es mucho más que el de una vivienda normal.

Y por supuesto, la autosuficiencia es una de las claves de que nuestras tinis puedan considerarse casas modulares ecológicas. Este logro puede ser total o parcial, ya se incluyan todos los siguientes elementos o bien solo alguno/s:

  • Depósito propio de agua para el suministro de este bien básico
  • Fosa séptica cuando la casa no pueda conectarse a la red de alcantarillado
  • Panel solar fotovoltaico para generar toda la electricidad que necesite la tini

Además, en nuestras tinis también recurrimos al reciclaje de un importante material: el acero, que es 100% reciclable. La versión empleada (steel frame) nos permite prescindir de otros materiales (mampostería, hormigón, sillares de piedra) que, pese a ser tradicionales, son más difíciles de reciclar y generan más impacto en el entorno.

Nuestras certificaciones

Las certificaciones son una garantía de calidad y de transparencia. En el ámbito de la construcción de viviendas modulares hay algunas de gran importancia, relacionadas con la sostenibilidad de los materiales empleados. Y nuestras tinis las tienen:

  • FSC (Forest Stewardship Council): nuestras tinis tienen la calificación más alta posible, por varias razones. En primer lugar, porque las maderas que utilizamos son siempre locales, reduciendo así la contaminación derivada de los grandes trayectos de transporte. Y en segundo lugar, porque empleamos maderas OSB (Oriented Strand Board), que se obtienen a partir de ramas, evitando así la tala de árboles
  • Paneles Geopannel: son paneles de aislamiento térmico de muy bajo impacto medioambiental porque están fabricados con un altísimo porcentaje de algodón reciclable. Y a la hora de desecharse, con 100% reciclables

Como colofón final, nuestras tinis pueden calificarse con certificación energética A, que es la más elevada. Hay que decir que, al igual que sucede con los electrodomésticos, cada vivienda tienen su propio certificado, que expresa la demanda energética de ésta en condiciones de ocupación.

Además, en Tini no solo somos exigentes con la eficiencia y el impacto medioambiental de nuestras casas modulares ecológicas: también lo somos con nosotros mismos. En el proceso de fabricación de nuestras tinis se siguen las mismas premisas y generamos el menor desperdicio posible. Al fabricarse en una nave industrial no generamos ni impacto ambiental ni acústico ni visual en el lugar de instalación, salvo en los sencillos trabajos de cimentación.

¿Te interesa? ¡Accede a esta página y personaliza tu modelo!

Más artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.