Cómo decíamos en este otro post sobre las casas modulares, el término modular y prefabricado se emplea a menudo de manera indistinta. Sin embargo, es un error, pues no son lo mismo. Para aclararlo, hemos elaborado este post en el que te mostramos las 5 grandes diferencias entre una casa modular y una casa prefabricada.
Principales diferencias entre las casas modulares y las casas prefabricadas
Esta confusión se explica por una importante similitud entre ambas: la mayor parte del proceso constructivo de la casa se lleva a cabo en una nave industrial, para posteriormente ser trasladada al solar definitivo, donde se instalará después de los trabajos de adaptación del terreno y cimentación. Pero más allá de esta característica común, las diferencias entre una y otra son notables, como te explicamos aquí.
1. Prefabricación sin diseño modular.
Como decíamos en el mencionado post, una casa modular es “una vivienda formada por un módulo habitacional o por la unión de varios de ellos”. Esa unión hace que su estructura sea más flexible y adaptable. Sin embargo, una casa prefabricada no tiene por qué ser modular. De hecho, lo más común es que solo cuente con un módulo sin más, al que no se pueden unir otros a modo de ampliación. Por tanto, aunque la casa prefabricada opte por un volumen bastante sencillo y regular, no está concebida para admitir más módulos.

2. Prefabricación como fabricación en masa.
Las casas prefabricadas responden a un concepto de fabricación en masa. Es decir, se construyen un número concreto de casas bajo un mismo patrón y, posteriormente, se almacenan en un recinto hasta que surge un comprador. Las casas modulares, en cambio, se fabrican solo cuando el cliente ha aprobado su proyecto. Es decir, las casas prefabricadas se diseñan y se elaboran sin tener en cuenta el lugar en el que se va a ubicar, de modo que la integración de estas en su entorno no siempre es la más satisfactoria.
3. Prefabricación sin posibilidad de personalización.
Las casas prefabricadas se pueden equiparar a la mayoría de artículos de consumo del mercado: los encuentras en la tienda, los comparas y, al final, eliges el que más te gusta, pero sin posibilidad de modificar sus características, pues ya ha sido fabricado. En cambio, las casas modulares permiten a su propietario modificar espacios, acabados, distribución, etc. Se diseñan con herramientas informáticas que permiten añadir elementos no previstos inicialmente y recrear el resultado final de manera virtual. De esta manera, se admiten variaciones para integrar porches, ampliar estancias, aumentar el número de accesos y baños, etc.
4. Diferencia de usos entre prefabricado y modular.
Esta no es una diferencia ‘a priori’ sino ‘a posteriori’: las casas prefabricadas suelen preferirse para un uso no residencial, mientras que las casas modulares sí pueden convertirse en una vivienda. Un fin habitual de las casas prefabricadas es servir de bungalow o alojamiento temporal para campings y otros ámbitos turísticos. En cambio, una casa modular se diseña, se fabrica, se ensambla y se remata con la intención de que sirva de vivienda o de segunda residencia por mucho tiempo.

5. La calidad de los materiales.
Esta cuarta diferencia entre una casa modular y una casa prefabricada, en realidad, es una norma no escrita que suele cumplirse: las casas prefabricadas están hechas con materiales de menor calidad y, por tanto, menor durabilidad. Esto es así precisamente para facilitar el proceso de fabricación: es habitual el uso del PVC, los acabados plásticos o los sucedáneos de la madera. En cambio, las casas modulares suelen optar por materiales de mayor durabilidad, precisamente porque se conciben como construcciones que servirán de vivienda habitual o, al menos, de segunda residencia durante muchos años. El acero, las maderas de calidad con tratamientos avanzados o el doble acristalamiento son solo algunos detalles que pueden marcar la diferencia.
Como ves, estas diferencias entre una casa modular y una casa prefabricada sitúan a la primera como una solución de mayor calidad. Es por ello que en Tini optamos por ellas, aunque sin abandonar la principal ventaja de la fabricación en nave industrial. De ahí que también utilicemos el término casa modular industrializada para referirnos a nuestras tinis. Si quieres conocer más sobre las múltiples posibilidades de la arquitectura modular, echa un vistazo a nuestra web: podemos diseñar tu futura vivienda a medida y de manera muy rápida.
¿Cómo te gustaría vivir?
En tini construimos estilos de vida, formas de sentir y disfrutar espacios únicos. Espacios con vida para una vida mejor.