Estas son las licencias necesarias para construir una casa
Las licencias para construir una casa son siempre un tema que genera muchas dudas entre nuestros clientes. Por eso, en este post tratamos de explicar cuáles son las que hay que solicitar en tu caso, ya sea una vivienda convencional o una tini®.
Licencias necesarias en cualquier tipo de casa:
A nivel general y salvo excepciones en comunidades autónomas o ayuntamientos específicos, deberás tener tres licencias para construir una casa, en distintos momentos de la construcción:
- Licencia urbanística.
- Licencia de obras.
- Licencia de primera ocupación.
Además, para sacar cada una de esas licencias, se te requerirán otros documentos de obligada presentación. Veámoslo.
Licencia urbanística
La otorga el Ayuntamiento en el que se realizará la obra. Con ella se certifica que el proyecto básico cumple los requisitos y la normativa en materia urbanística, pero no entra al detalle de las cuestiones técnicas del proyecto. Es decir, ese proyecto no necesitará ir visado, aunque tampoco te permitirá iniciar las obras. Con esta licencia corresponderá el pago del correspondiente ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) y tasas específicas del ayuntamiento.
Licencia de obras.
Es la segunda de las licencias para construir una casa y se obtiene después de haber recibido la licencia urbanística. Para la concesión de esta licencia es obligatorio contar con un proyecto de ejecución visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de su comunidad autónoma, además de un estudio geotécnico sobre la cimentación a utilizar y otras cuestiones técnicas estructurales.
Conviene puntualizar que la concesión de esta licencia de obras se puede dilatar en el tiempo, en función de la carga de trabajo que tenga el departamento del Ayuntamiento que lo gestione. Pero esto es algo que se puede sortear fácilmente con una tini®: dado que la construcción de nuestras casas se realizan en un entorno controlado, podemos iniciar los trabajos mientras se tramita la licencia de obras. Así, cuando el propietario reciba el anuncio de su concesión, la tini podría estar prácticamente lista para su instalación.
Por otro lado, durante la ejecución de las obras puede haber otros trámites inexcusables cuando se trata de levantar una casa, como la habilitación de un Libro de Incidencias en materia de seguridad, del Libro de Órdenes y Asistencias y la apertura del centro de trabajo.
Licencia de primera ocupación
Esta es la última de las licencias para construir una casa- Se obtiene cuando los trabajos han concluido y se han completado otros trámites relacionados con las obras. En concreto, un certificado final de obra, también visado por el colegio de arquitectos correspondiente, que certifica que la obra se ha realizado según el proyecto presentado para la licencia. También se debe emitir el certificado de eficiencia energética y, por último, el acta de recepción de la obra, firmado entre el promotor y el constructor en el momento en que se entrega la obra, ya finalizada.

Y las licencias para construir una casa en el campo, ¿son las mismas?
Las licencias para construir una casa en el campo son, en realidad, las mismas que las de cualquier otra vivienda. Pero es cierto que en la primera de las licencias (licencia urbanística) hay que poner especial atención en el tipo de terreno a edificar, como comentábamos en este otro post sobre las construcciones en suelo rústico: deberás asegurarte de que, aunque sea un terreno rústico, permita la construcción de una vivienda.
Superado ese escollo para obtener la licencia urbanística, las otras dos licencias serán también necesarias: la licencia de obras y, al final de los trabajos, la licencia de primera ocupación.
Otros trámites relacionados con la construcción de una casa
En este post te hemos explicado las licencias para construir una casa en el campo, pero en realidad hay otros trámites que debes realizar antes y después de la construcción. Mencionamos algunos de ellos a continuación, pero los abordaremos más a fondo en otro post: escritura de declaración de obra nueva, inscripción de la casa en el Registro, alta de los suministros…
Sabemos que las cuestiones burocráticas son un tema tedioso y complicado para cualquier propietario. Por ello, en tini® podemos hacernos cargo de ello para que todo te resulte mucho más fácil: por supuesto, te asesoraremos sobre estos procedimientos y, lo que es más importante, podemos obtener y presentar toda la documentación en las instancias correspondientes, añadiendo un pequeño porcentaje extra al precio total de la casa.
Si tienes otras dudas sobre los trámites y las licencias para construir una casa, ponte en contacto con nosotros. ¡Construiremos tu refugio en plena naturaleza en apenas 100 días!
¿Cómo te gustaría vivir?
En tini construimos estilos de vida, formas de sentir y disfrutar espacios únicos. Espacios con vida para una vida mejor.